Apple rechazó a Elon Musk: ¿Por qué dijo no al acceso exclusivo a Starlink? - universe4men

Apple rechazó a Elon Musk: ¿Por qué dijo no al acceso exclusivo a Starlink?

Desde 2022, los iPhone han incorporado llamadas satelitales de emergencia, pero la ambición de Apple en este campo se remonta a mucho antes. Lo que pocos saben es que Elon Musk, en un momento clave, ofreció a Apple un trato exclusivo que la compañía terminó rechazando: acceso total a SpaceX.

Según fuentes de The Information, en 2022, Musk se enteró de los planes de Apple para lanzar un servicio de conectividad satelital con los iPhone 14 y rápidamente contactó a los directivos de la empresa de Cupertino. Su propuesta era simple: Apple tendría acceso exclusivo a SpaceX para ofrecer conectividad satelital durante 18 meses, a cambio de un pago inicial de 5.000 millones de dólares. Tras este período, Apple pagaría 1.000 millones de dólares anuales por el servicio proporcionado por Starlink.

Musk dio a Apple un plazo de solo 72 horas para tomar una decisión, amenazando incluso con lanzar un servicio propio para los iPhone que competiría directamente con el de Apple. El magnate jugaba con ventaja: ya contaba con una constelación de satélites operativa y la tecnología necesaria para llevar a cabo los planes de Apple.

Sin embargo, Apple rechazó la oferta de Musk. En su lugar, anunció el soporte para llamadas de emergencia SOS vía satélite gracias a una alianza con Globalstar. Por su parte, Musk cumplió su amenaza: semanas antes del lanzamiento de los iPhone 14, SpaceX anunció un acuerdo con la operadora T-Mobile que permitiría a los usuarios de smartphones enviar y recibir mensajes en áreas sin cobertura móvil.

La ambición de Apple en este ámbito se remonta a 2015, cuando los ingenieros de la compañía comenzaron a trabajar en «Project Eagle», una iniciativa para crear una red satelital con miles de satélites que proporcionarían internet de banda ancha no solo a los iPhone, sino también a los hogares. En esencia, era el Starlink de Apple.

Para llevar a cabo este proyecto, Apple se asoció con Boeing, y el despliegue estaba previsto para 2019. Sin embargo, el proyecto fue cancelado en 2016 debido a dudas sobre su viabilidad económica y, lo que es más importante, al temor de que este lanzamiento afectara a las relaciones cruciales que Apple mantiene con las operadoras de telefonía.

A pesar de todo, Apple sigue ofreciendo el servicio de llamadas de emergencia SOS vía satélite en los iPhone, y lo curioso es que sigue siendo gratuito. Algunos analistas creen que Apple teme que, si cobra por el servicio, tenga que someterse a las regulaciones gubernamentales que afectan a las operadoras.

Mientras tanto, SpaceX avanza a pasos agigantados. Hace un año, lanzó el primer conjunto de satélites Starlink con conexión directa para smartphones. Hoy, la constelación Starlink Direct to Cell (DTC) está lista para ofrecer cobertura LTE desde el espacio. Aunque es una oferta inicial en fase beta, tiene un alcance 10 veces mayor que la cobertura de cualquier otro operador de satélites con el mismo objetivo. El dominio de SpaceX está impulsando una propuesta que podría hacer que Starlink, que ya es rentable, lo sea aún más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *