¿Te imaginas descubrir los molinos que inspiraron a Cervantes en su lucha contra los gigantes? Ahora es posible gracias al Tren de los Molinos, una iniciativa que te lleva desde Madrid hasta Campo de Criptana, en Ciudad Real. Estos emblemáticos molinos, declarados Bien de Interés Cultural, te esperan para revelarte la esencia de La Mancha.
Renfe ha puesto en marcha este tren turístico, que estará operativo desde mayo hasta noviembre, ofreciéndote una escapada de un día para un fin de semana diferente. La experiencia incluye visitas guiadas y hasta una cata de vinos en una bodega local. ¡Una oportunidad inigualable para sumergirte en la cultura manchega!

El viaje se convierte en una experiencia aún más especial gracias a un acompañante que ameniza el trayecto hasta la Tierra de Gigantes. Una vez allí, te esperan diversas visitas guiadas y la oportunidad de adentrarte en una bodega de la denominación de origen La Mancha, donde podrás degustar algunos de sus exquisitos vinos. No te pierdas la visita al Pozo de Nieve, una construcción tradicional utilizada para almacenar y conservar hielo, esencial para la refrigeración de alimentos, bebidas y medicinas.
Tendrás tiempo libre para saborear la gastronomía local y, por la tarde, la ruta guiada continúa explorando la Sierra de los Molinos, donde cada molino guarda una historia única. En el Molino Culebro encontrarás el Museo de Sara Montiel, el Molino Inca Garcilaso alberga el Museo del Vino de La Mancha, y el Molino Poyatos funciona como punto de información turística. Para finalizar el día, te invitamos a pasear por el barrio de Albaicín, un laberinto de calles estrechas y casas blancas que te transportará a la esencia de los pueblos manchegos.
El Tren de los Molinos tiene fechas de salida específicas. Esta primavera, podrás disfrutarlo los sábados 24 de mayo y 7 de junio. En otoño, volverá a circular los sábados 27 de septiembre, 4, 18 y 25 de octubre, y 8 de noviembre. El precio del billete de ida y vuelta es de 55 euros, y 25 euros para menores de 14 años, e incluye el traslado en tren, las visitas guiadas y la degustación en la bodega. El tren parte de la estación de Chamartín-Clara Campoamor a las 9:24 horas, hace parada en Atocha Cercanías a las 9:42 horas, y llega a Campo de Criptana a las 11:21 horas. El regreso se realiza el mismo día, saliendo de Campo de Criptana a las 19:42 horas, llegando a Atocha Cercanías a las 21:26 horas y a Chamartín a las 21:46 horas.
Si buscas una escapada diferente, el Tren de los Molinos es la opción perfecta para sumergirte en la historia y la cultura de La Mancha. ¡No te pierdas esta oportunidad única de descubrir los molinos de Campo de Criptana!
Deja una respuesta