Madrid inaugura su primera Feria del Cómic en Matadero - universe4men

Madrid inaugura su primera Feria del Cómic en Matadero

Madrid celebra la I Feria del Cómic en Matadero, un evento dedicado al noveno arte que reúne durante cuatro días a destacadas figuras nacionales e internacionales. La programación combina presentaciones, encuentros con autores, charlas especializadas y actividades para familias.

Un evento para impulsar el cómic y las librerías

La feria está organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Librerías de Madrid, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Su objetivo es poner en valor la producción editorial española y reconocer la importancia de las librerías.

El evento contará con 36 casetas de librerías en la Plaza Matadero, ofreciendo visibilidad a diversos sellos editoriales. Entre los autores invitados destacan Paco Roca, Teresa Valero, Albert Monteys, Laura Pérez Vernetti y Juanjo Guarnido.

Los tres pilares de la Feria del Cómic de Madrid

Bajo el comisariado de Elisa McCausland, la programación se estructura en tres grandes ejes temáticos:

  • La casa: relatos autobiográficos, narrativas íntimas y el cómic como reflejo de la identidad personal.
  • La ciudad: el cómic como herramienta para entender el mundo urbano y los movimientos sociales.
  • Los multiversos: desde los superhéroes hasta la ciencia ficción, fantasía y nuevas formas narrativas en el cómic contemporáneo.

Actividades destacadas en Cineteca Madrid

Las actividades se repartirán entre Casa del Lector, Plaza Matadero y Cineteca Madrid. En esta última, se celebrará el ciclo ‘Autoras de cine, autoras de cómic’, donde se proyectarán películas y se analizarán sus vínculos con el cómic.

Uno de los momentos más esperados es la charla inaugural con Richard McGuire, autor de Aquí (2014), seguida de la proyección de Here (Robert Zemeckis, 2024), adaptación de su novela gráfica.

También habrá mesas redondas para libreros y editores, debates sobre librerías especializadas, la emisión en directo del programa Territorio 9 (Radio 3, RNE) y la participación del podcast Campamento Krypton.

Para más información y detalles sobre la programación, puedes consultar la web oficial del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *