Juan Gómez-Jurado, autor de renombre internacional gracias a la saga Reina Roja, ha vendido millones de libros y conquistado a lectores en todo el mundo. Su criterio literario es muy valorado, y cuando recomienda un libro, la comunidad lectora presta atención. En esta ocasión, Gómez-Jurado ha elegido una novela de otro gigante de la literatura española, Arturo Pérez-Reverte, conocido por sus personajes complejos y tramas envolventes. La elección de Gómez-Jurado no es una cualquiera, sino una obra que le ha impactado profundamente, generando una admiración que no duda en expresar públicamente, demostrando la pasión que siente por los libros y su deseo de compartirla con sus lectores.
Contrario a lo que muchos podrían esperar, Gómez-Jurado no se decantó por las obras más clásicas de Pérez-Reverte. No eligió ni «El Húsar», ni «Los perros duros no bailan», ni «El club Dumas». Tampoco optó por «La isla de la mujer dormida», su último trabajo. En cambio, escogió «Sidi», una novela que presenta una visión singular del Cid Campeador. Gómez-Jurado explica que, a pesar de su admiración por autores como King y Tolkien, la obra de Pérez-Reverte logra conectar con el lector de manera profunda, dejando una huella imborrable y fomentando el amor por la lectura, por eso ha escogido esta gran novela.
Gómez-Jurado elogia «Sidi» como un «novelón increíble» que le genera admiración y hasta «ofensa sana» hacia Pérez-Reverte. Destaca la capacidad del autor para reinventar la figura del Cid, alejándose de la visión tradicional. «Sidi» fue elegida Libro del Año 2019 por la crítica y los lectores, consolidando su calidad y relevancia. En esta novela, Pérez-Reverte explora la psicología de los personajes, especialmente la relación del Cid con sus soldados, sus enemigos y el rey moro de Zaragoza, ofreciendo una perspectiva humana y compleja del legendario guerrero, que es más hombre que mito.
Pérez-Reverte describe a los guerreros de «Sidi» como hombres rudos pero extraordinariamente complejos, leales y resignados. Son profesionales de la frontera, curtidos por la guerra y la vida dura, que luchan y mueren con sencillez. La novela resalta la camaradería y la conexión entre estos hombres, mostrando un lado humano y realista de la vida en la época medieval. Si eres lector empedernido, aquí tienes mas recomendaciones del autor de Reina Roja. Gómez-Jurado recomienda «Los sabores perdidos» de Raquel Martos, «Todo lo peor» de César Pérez Gellida y el cómic «Watchmen» de Alan Moore y Dave Gibbons.
Deja una respuesta