Flavanoles: El Secreto para una Presión Arterial Saludable en Chocolate, Té y Manzanas - universe4men

Flavanoles: El Secreto para una Presión Arterial Saludable en Chocolate, Té y Manzanas

Ese viejo dicho anglosajón sobre la manzana diaria y la salud tiene algo de verdad. Las manzanas, como otras frutas, están llenas de nutrientes beneficiosos. Sin embargo, los compuestos saludables que encontramos en ellas no son exclusivos. Algunos se hallan también en alimentos tan placenteros como el té o el chocolate.

Hablemos de los flavanoles (o flavan-3-oles). Un reciente estudio ha revelado que estos compuestos pueden ser nuestros grandes aliados para mantener la presión arterial a raya. ¿La buena noticia? Los encontramos en alimentos cotidianos. El estudio sugiere que alimentos ricos en flavanoles, como el té, el chocolate y ciertas frutas (manzanas y uvas), pueden contribuir a reducir la presión sanguínea y, por ende, mejorar nuestra salud cardiovascular.

Christian Heiss, coautor del estudio, destacaba en un comunicado de prensa lo esperanzador de estos hallazgos: «Son una forma accesible para gestionar la presión sanguínea y apoyar la salud cardíaca a través de cambios agradables. Incorporar pequeñas cantidades de alimentos de consumo común, como té, manzanas, chocolate oscuro o cacao en polvo en una dieta equilibrada, puede proveer cantidades beneficiosas de flavan-3-oles». Recuerda, una dieta equilibrada es la clave para maximizar los beneficios nutricionales de cualquier alimento.

Heiss también aclara algo importante: estos cambios en la dieta nunca deben sustituir a los fármacos, intervenciones y tratamientos recetados por profesionales de la salud. Estos alimentos deben considerarse como una fuente adicional de flavanoles, no la principal.

Los flavanoles son viejos conocidos en el mundo de la nutrición. Estos compuestos están relacionados con el color de algunos alimentos de origen vegetal, y en las últimas décadas hemos descubierto sus posibles beneficios para la salud. Hace una década, un estudio con ratones demostró que podían retrasar la progresión de la diabetes tipo 2. Otros estudios han señalado un efecto positivo sobre la memoria, posiblemente debido a su impacto en la circulación sanguínea.

El nuevo estudio presenta los resultados de una revisión exhaustiva de la literatura científica y un metaanálisis. El equipo analizó ensayos aleatorizados publicados entre 1946 y 2024, donde se evaluaban los efectos de alimentos ricos en flavanoles y suplementos de estos compuestos sobre la presión sanguínea. La conclusión principal es que los alimentos ricos en flavanoles reducen «considerablemente» la presión sanguínea elevada, respaldando su uso en la prevención cardiovascular.

Según el equipo investigador, estos alimentos «deberían ser considerados como componentes efectivos de intervenciones [basadas en hábitos saludables] para reducir la presión sanguínea y la prevención cardiovascular». Los detalles completos del estudio están disponibles en la revista *European Journal of Preventive Cardiology*.

No olvidemos que la nutrición es una ciencia compleja. Que un alimento sea rico en un compuesto específico no garantiza que alcanzaremos las cantidades necesarias de ese nutriente solo con su consumo. También es crucial considerar otros nutrientes o compuestos que puedan influir. Por ejemplo, tanto el chocolate negro como el chocolate con leche contienen flavanoles, pero este último podría aportar cantidades excesivas de azúcar, contrarrestando los efectos positivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *