Guía Definitiva para el Gimnasio: 10 Mandamientos para Entrenar con Respeto y Eficacia - universe4men

Guía Definitiva para el Gimnasio: 10 Mandamientos para Entrenar con Respeto y Eficacia

¿Te has sentido alguna vez incómodo en el gimnasio? ¿O has presenciado alguna situación que te hizo pensar ‘¿de verdad está pasando esto?’ No estás solo. El gimnasio, ese espacio que antes era dominio exclusivo de culturistas, se ha transformado en un lugar de encuentro para personas de todo tipo y con objetivos diversos. Desde aquellos que buscan esculpir su cuerpo hasta quienes simplemente quieren desconectar del estrés diario, el gimnasio es ahora un reflejo de nuestra sociedad.

Con esta democratización del fitness, han surgido nuevas normas no escritas, una especie de ‘etiqueta del gimnasio’ que busca garantizar un ambiente agradable y productivo para todos. Para ayudarte a navegar por este territorio a veces confuso, hemos recopilado los 10 mandamientos del gimnasio, una guía práctica basada en la experiencia de expertos y en la observación del comportamiento en estos espacios.

1. No acapares el equipo: ¿Quién no ha sufrido la frustración de esperar eternamente para usar el rack de sentadillas? Si vas a pasar más de 10 minutos en una máquina o estación, sé considerado y compártela. ¡Y deja de mirar TikToks entre series! Como dice el entrenador Lee Boyce, «Permitir que otros trabajen contigo demuestra respeto por tu espacio». Además, compartir el equipo te obligará a reducir tus tiempos de descanso, ¡lo que te ayudará a esforzarte más y levantar más peso!

2. Deja el equipo como lo encontraste: Esta es una norma básica de cortesía, pero a menudo olvidada. Vuelve a colocar las pesas en su lugar y, por favor, limpia el sudor que hayas dejado en los aparatos. No solo es una cuestión de higiene, sino también de seguridad. Claudette Sariya, preparadora física, señala que «para los miembros con discapacidad visual, un suelo desordenado dificulta mucho moverse con seguridad por el gimnasio». Trata el gimnasio como te gustaría que trataran tu casa.

ISE Banco de Musculación Multifuncional Inclinable para Entrenamiento Completo, Banca de Peso Ajustable Plegable Fitness Doméstico para Casa, Máx 120KG

3. No se permiten correcciones no solicitadas: A menos que seas un entrenador personal certificado y la persona te haya pedido ayuda, evita dar consejos no solicitados. Lo que funciona para ti puede no funcionar para otros, y además, ¡nadie quiere un sabelotodo en el gimnasio! Nellie Barnett, entrenadora, lo resume perfectamente: «El gimnasio ya es intimidante, sobre todo para algunas mujeres y principiantes. Así que no lo empeores siendo el sabelotodo al que nadie le preguntó».

4. Grábate solo a ti mismo: ¿Quieres grabar tus entrenamientos para mejorar tu técnica o convertirte en un ‘fitfluencer’? ¡Adelante! Pero recuerda que estás compartiendo el espacio con otras personas. Asegúrate de que nadie más aparezca en tus vídeos sin su consentimiento y mantén la cámara enfocada en ti. Si necesitas más espacio, busca un rincón tranquilo o un área vacía. Gerren Liles aconseja: «A la mayoría de la gente no le importará que haya cámaras, pero es por tu bien».

5. Las llamadas telefónicas están (a veces) bien: Revisar el correo o tomarse una ‘selfie’ con buena iluminación está permitido, pero ¿qué pasa con las llamadas telefónicas? Si es algo rápido, como confirmar una cita, puedes contestar. Pero si vas a tener una conversación larga y detallada, sal del área de entrenamiento para no molestar a los demás. La excepción son las caminadoras: puedes hablar por teléfono mientras caminas, pero ¡no te olvides de respirar!

6. Primero haz ejercicio, luego socializa: El gimnasio es un excelente lugar para conectar con personas que comparten tus intereses, pero recuerda que el objetivo principal es entrenar. Si vas con un grupo grande, divídanse para no acaparar el equipo y evitar conversaciones interminables entre series. Un compañero de entrenamiento parlanchín puede ser un obstáculo para tu progreso. ¡Prioriza el entrenamiento y deja la charla para después!

7. Entrenar no es un ritual de apareamiento: Aunque el gimnasio puede ser un lugar para conocer gente, no lo conviertas en un club de citas. Concéntrate en tu entrenamiento y deja las insinuaciones para después de la sesión. Cori Ritchey, entrenadora personal, lo dice claro: «Las chicas del gimnasio sabemos que estamos buenísimas, pero guárdalo para cuando termine de entrenar».

8. Vístete de forma adecuada: El gimnasio no es tu casa, así que respeta las normas de vestimenta. En la mayoría de los gimnasios, eso significa llevar camiseta y zapatillas adecuadas. Si tienes dudas sobre si puedes entrenar sin camiseta o descalzo, pregunta a un empleado del gimnasio. Jake Boly recomienda: «Si te da miedo preguntar si puedes quitarte la camiseta, esa es la primera señal de que debes dejarte la ropa puesta».

9. Elige tus lugares de desahogo: Es normal hacer ruido al levantar pesas pesadas, pero evita convertirte en Godzilla. Exhala fuerte durante una serie difícil, pero una vez que bajes las pesas, tranquilízate y aprende a dejarlas caer con suavidad. Si no puedes hacerlo, probablemente estás levantando demasiado peso. ¡Recuerda que el respeto por los demás también se demuestra cuidando el ruido!

10. No hables con nadie mientras esté entrenando: ¿Interrumpirías a un cirujano en medio de una operación? Probablemente no. Pues lo mismo ocurre en el gimnasio: algunos levantamientos requieren la misma concentración. La regla de oro es simple: no hables con nadie mientras esté entrenando. Si alguien lleva auriculares o una gorra, es mejor que tengas su número de teléfono si quieres interrumpirlo. «Interpreta las señales sociales», aconseja el entrenador Andrew Coates.

Siguiendo estos 10 mandamientos, no solo mejorarás tu experiencia en el gimnasio, sino que también contribuirás a crear un ambiente más positivo y productivo para todos. ¡Así que la próxima vez que vayas al gimnasio, recuerda estas reglas y entrena con respeto y eficacia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *