Comida copiosa a la vista: Estrategias inteligentes para minimizar el impacto en tu cuerpo - universe4men

Comida copiosa a la vista: Estrategias inteligentes para minimizar el impacto en tu cuerpo

¿Te enfrentas a una comida abundante y te preocupa el impacto en tu figura? ¡No te alarmes! Existen estrategias inteligentes para mejorar el manejo metabólico ante estas situaciones. Si estás comprometido con un plan de pérdida de peso o simplemente te gusta mantener una alimentación disciplinada, debes saber que puedes darte un respiro de vez en cuando, siempre y cuando tu dieta semanal se base en alimentos de calidad.

De hecho, algunas tácticas pueden resultar muy útiles, incluyendo el uso estratégico de suplementos. Saúl Sánchez, reconocido nutricionista, nos explica: «Estos recursos pueden serte de gran ayuda cuando te enfrentas a una comida copiosa o un *cheat meal*, reduciendo el impacto en tu organismo e incluso la cantidad de calorías que absorbes».

En este sentido, Sánchez destaca el poder de la fibra soluble. Al consumirla con agua entre 15 y 30 minutos antes de una comida abundante, esta fibra «hincha el estómago, formando un gel viscoso». ¿El resultado? Una reducción de la energía y de los carbohidratos totales de alrededor del 5%, además de impactos beneficiosos a nivel metabólico.

Un ejemplo destacado es el glucomanano. Según el experto, «basta consumir un gramo de esta sustancia con 250-500 mililitros de agua 30 minutos antes de una comida copiosa para experimentar el efecto mencionado». Pero los beneficios no terminan ahí. Un estudio publicado en el *Journal of the American College of Nutrition* revela que el glucomanano retrasa el vaciamiento gástrico. «Esto es importante porque también ralentiza la entrada de glucosa en la sangre, lo que provoca una respuesta insulínica mucho más suave», añade Sánchez. Este efecto puede ser clave para prevenir el síndrome metabólico, la diabetes tipo 2 o simplemente un descontrol en los niveles de glucosa e insulina.

Ahora bien, es crucial recordar que hablamos de un suplemento, por lo que es fundamental contar con el aval de un profesional de la salud antes de incorporarlo a tu rutina. Como alternativa, Saúl Sánchez propone un método más tradicional: «Otra estrategia que funciona muy bien es dar un paseo después de comer. Existe abundante evidencia que demuestra que facilita el uso de la glucosa«.

De hecho, un estudio publicado en la revista *Sports Medicine* asegura que incluso caminar ligeramente, entre dos y cinco minutos, poco después de ingerir alimentos tiene un impacto significativo en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, que tienden a dispararse aproximadamente 60 minutos después de comer. Así que ya lo sabes, el glucomanano puede ser un aliado, pero caminar es una opción aún mejor gracias a sus múltiples beneficios adicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *