Si tienes más de 40, es hora de tomarte en serio tu salud. Olvídate de los excesos de juventud y empieza a cuidarte. Hoy te traemos consejos valiosos de Javier Fernández Ligero, un experto farmacéutico y nutricionista, para mantener a raya la inflamación y optimizar tu bienestar.
Javier, que atiende a deportistas de élite y celebridades en su consulta «Ímpetu» en Pamplona, nos explica un concepto clave: mantener el bloque muscular mientras se reduce la inflamación. Pero, ¿cómo lograrlo?
La clave, según el experto, reside en controlar los picos de glucosa. «Gran parte de la población genera muchos picos de glucosa porque pasamos mucho tiempo sentados y dependemos mucho de el hidrato de carbono», afirma. Estos picos glucémicos, provocados por desayunos ricos en carbohidratos y una vida sedentaria, generan inflamación, dificultando la pérdida de grasa.
Para romper este ciclo, Javier propone el ayuno intermitente como una herramienta poderosa. Retrasar el desayuno hasta las diez o diez y media aumenta la sensibilidad a la insulina. Además, recomienda romper el ayuno con grasas y proteínas de calidad, como huevos revueltos, bacon, lácteos de buena calidad, frutos secos o chocolate puro.
De esta forma, se trabaja la flexibilidad metabólica, permitiendo que el cuerpo utilice tanto hidratos de carbono como grasas y proteínas como fuente de energía. Aquí es donde entra en juego la berberina.
La berberina, un suplemento natural, ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre. Javier sugiere incluir rodajas de piña o papaya antes de las comidas, ya que la bromelina presente en la piña protege el sistema digestivo. La berberina, a menudo llamada el «Ozempic natural», es una planta antifúngica que puede ayudar a disminuir el LDL (colesterol malo) en sangre y reducir la dependencia de los hidratos de carbono, facilitando la pérdida de peso.
En resumen, si buscas desinflamar tu cuerpo y perder peso de forma efectiva, considera estos consejos de un experto: controla tus picos de glucosa, prueba el ayuno intermitente y explora los beneficios de la berberina. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
Deja una respuesta