Alimentación consciente: Cómo disfrutar del ejercicio sin sabotear tus objetivos de peso - universe4men

Alimentación consciente: Cómo disfrutar del ejercicio sin sabotear tus objetivos de peso

Muchas veces, al proponernos bajar de peso o simplemente mantenernos en forma, sabemos que debemos prestar atención a nuestros hábitos. Llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente es fundamental para lograrlo. Sin embargo, no siempre resulta fácil gestionar mejor tu dieta al hacer ejercicio, ya que las recompensas que nos damos pueden sabotear nuestros avances.

Según estudios, muchas personas tienden a comer más cuando saben que van a hacer ejercicio, una compensación inconsciente que puede frenar nuestros progresos. Como explica el doctor Manuel Viso, especialista en Hematología y Hemoterapia, es común pensar: «Hoy he corrido un montón, me merezco un premio». Y ese premio suele ser un cruasán o un desayuno ‘fitness’ lleno de calorías, que echa por tierra todo el esfuerzo realizado.

Es fácil caer en la trampa de pensar que el ejercicio nos da vía libre para comer lo que queramos. Pero, como bien apunta el doctor Viso, entrenar no es un pase VIP a un buffet libre. El ejercicio es un aliado para mantener un peso saludable dentro de una dieta equilibrada. Si lo usas como excusa para comer más, paradójicamente, ¡el ejercicio te engorda!

Entonces, ¿cómo encontrar el equilibrio? La clave está en analizar nuestra relación con el ejercicio y la comida. Gastar energía requiere un gran esfuerzo, mientras que recuperar esas calorías es sorprendentemente fácil. Como señala el doctor Viso, en 45 minutos de deporte puedes quemar entre 250 y 600 kcal, pero una merienda con bollería puede recuperar esas calorías en cuestión de minutos. No se trata de prohibir, sino de ser conscientes.

En definitiva, la clave reside en ser consciente de lo que comemos y cómo nos movemos. No se trata de prohibir alimentos, sino de encontrar un equilibrio que nos permita disfrutar del ejercicio sin sabotear nuestros objetivos de peso. Recuerda, el equilibrio entre moverse y alimentarse es lo que realmente cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *