Hoyo de Manzanares revive el Lejano Oeste: Cine, historia y gastronomía - universe4men

Hoyo de Manzanares revive el Lejano Oeste: Cine, historia y gastronomía

Hoyo de Manzanares celebra su legado cinematográfico del 8 al 31 de mayo, transformándose en un plató del Lejano Oeste. Este evento conmemora la profunda conexión del municipio con el cine, ofreciendo una inmersión total en el género western. Los asistentes podrán disfrutar de exposiciones, visitas guiadas a los emblemáticos decorados de Golden City, actividades familiares y vibrante música en vivo. La gastronomía temática también jugará un papel central, complementada por proyecciones al aire libre que evocan la magia del cine. Es una oportunidad única para revivir los orígenes del western y rendir homenaje a figuras legendarias como Clint Eastwood, Sergio Leone y Ennio Morricone.

En los albores de la década de 1960, un paraje natural al pie de la Sierra de Hoyo fue testigo del nacimiento de Golden City, los primeros decorados cinematográficos permanentes de Europa. El enclave elegido fue el Monte de Los Atillos, transformando Hoyo de Manzanares en un epicentro del cine europeo en 1962. Este hito no solo marcó el inicio de una era dorada para el cine español, sino que también cimentó las bases del western clásico. La visión de convertir este tranquilo pueblo serrano en un vibrante escenario cinematográfico fue un éxito rotundo, atrayendo a producciones y talentos de todo el continente.

En 1964, Golden City fue el escenario del rodaje de «Por un puñado de dólares», un film que revolucionó el género western. Dirigida por Sergio Leone, protagonizada por Clint Eastwood y con la banda sonora inolvidable de Ennio Morricone, la película redefinió la estética y narrativa del western, catapultando a Eastwood al estrellato internacional. La película, inspirada en «Yojimbo» de Akira Kurosawa, consolidó el vínculo de Hoyo de Manzanares con el cine del Lejano Oeste. Este rodaje marcó el comienzo de una nueva era cinematográfica, dejando una huella imborrable en la historia del cine y en el imaginario colectivo.

Más de 100 películas se filmaron en Golden City entre 1962 y principios de los 70, consolidando su estatus como el «Hollywood ibérico». Productoras europeas, especialmente italianas y españolas, aprovecharon los bajos costes, los paisajes y los decorados de calidad para recrear el Lejano Oeste en Madrid. Títulos como «El retorno de Clint el solitario» y «La furia de Johnny Kidd» fueron filmados en este emblemático lugar. Los vecinos de Hoyo de Manzanares se convirtieron en extras, cambiando la agricultura por sombreros vaqueros y rifles, enriqueciendo la autenticidad de las producciones.

El legado de Golden City perdura gracias a investigaciones como las del colectivo HoyoCine, que ha recuperado planos originales y testimonios de la época. Gracias a este esfuerzo, se ha reconstruido digitalmente Golden City, manteniendo vivo su recuerdo como enclave cinematográfico clave. En 2024, el documental «The Magnificent Stranger» se presentó en el Almería Western Film Festival, explorando el rodaje de «Por un puñado de dólares» y la transformación cultural que generó. Su estreno en cines está previsto para octubre de 2025, permitiendo al público revivir esta fascinante historia.

Mayo de 2025 es el mes elegido para revivir el western en Hoyo de Manzanares, con un programa de actividades bajo el título «Hoyo, un pueblo de película». Aunque en 2024 se celebraron los 60 años del rodaje, este año se sigue poniendo en valor el legado cinematográfico del municipio. Los visitantes podrán disfrutar de exposiciones, visitas guiadas, conciertos, charlas, actividades familiares temáticas, gastronomía y proyecciones al aire libre. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes del cine western y la historia local.

Entre las actividades destacadas se encuentra la exposición «Hoyo, un pueblo de película», que recorre la transformación del municipio en un plató cinematográfico. La exposición muestra cómo se construyó Golden City en el Monte de Los Atillos y cómo albergó el rodaje de cincuenta películas western. Se proyectan fragmentos del documental «The Magnificent Stranger», mostrando los entresijos de la creación del poblado y anécdotas de actores y técnicos. También se ofrecen visitas guiadas a los decorados de Golden City, donde los participantes pueden recorrer los senderos del Monte de Los Atillos y escuchar relatos de los vecinos que participaron como extras.

El programa también incluye una charla-coloquio sobre Clint Eastwood en Hoyo de Manzanares y un Country Music Festival en la Plaza Mayor, con actuaciones musicales y actividades familiares. Además, la Coral Divertimento ofrecerá un concierto de bandas sonoras de cine. El punto culminante será la proyección de la película «Gringo» en los decorados de Golden City, una experiencia única bajo las estrellas. Los bares y restaurantes de Hoyo de Manzanares se unirán a la celebración con tapas y platos especiales inspirados en el western, ofreciendo una experiencia gastronómica temática.

Hoyo de Manzanares es parte fundamental de la historia del cine europeo, albergando el rodaje de «Por un puñado de dólares» en 1964. Sesenta años después, el municipio celebra este legado con eventos que reviven la historia de un pueblo que se convirtió en plató. La programación ofrece exposiciones, visitas guiadas, cine al aire libre, actividades familiares y gastronomía del Lejano Oeste. Este evento representa una forma de experimentar la auténtica historia de un lugar que se transformó en un icono cinematográfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *