El Gobierno ha intensificado su lucha contra las llamadas de spam, una problemática que afecta a millones de usuarios. A finales de 2024, se inició una ofensiva con una orden ministerial que se materializó en febrero. Este paquete de medidas busca eliminar el uso fraudulento de los prefijos 800 y 900, imponiendo sanciones a las empresas que realicen estas llamadas. Después de varios meses, se han definido las acciones concretas que se llevarán a cabo. Estas medidas buscan proteger a los consumidores de prácticas comerciales intrusivas y no deseadas, fortaleciendo la privacidad y seguridad de sus comunicaciones.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 introducirá una enmienda en la Ley de Servicios de Atención. Esta obligará a las operadoras a bloquear las llamadas comerciales no autorizadas. Aunque estas llamadas están prohibidas desde hace dos años, las empresas se justifican argumentando un consentimiento previo. Este consentimiento se obtiene mediante la aceptación de cookies o firmas en contratos antiguos. La nueva enmienda exige que las empresas incluyan un código numérico específico en sus números comerciales, diferente al utilizado para atención al cliente.
Las llamadas comerciales tendrán un prefijo propio, aún no revelado, permitiendo a los consumidores identificarlas fácilmente. Las operadoras estarán obligadas a bloquear las llamadas de empresas que no cumplan con esta normativa. Además, los consentimientos deberán renovarse cada dos años, evitando el uso de firmas antiguas. Los contratos suscritos mediante llamadas telefónicas no consentidas serán declarados nulos. Estas medidas buscan garantizar la transparencia y el control del usuario sobre sus datos y comunicaciones.
El principal reto es adaptar el Plan Nacional de Numeración para implementar y facilitar el reconocimiento del nuevo prefijo. También se abordarán las llamadas realizadas desde fuera de España. El Gobierno está trabajando en el bloqueo de llamadas internacionales identificadas como nacionales. El INCIBE recomienda bloquear números que realizan llamadas fraudulentas de recursos humanos. El ministro Bustinduy espera que las enmiendas se aprueben antes del verano, asegurando que ninguna empresa nacional podrá llamar sin identificarse correctamente.
Algunos fabricantes ya ofrecen soluciones para bloquear llamadas comerciales. Los teléfonos Android con la app Teléfono de Google bloquean automáticamente las llamadas spam. En iOS, solo se pueden bloquear contactos y llamadas de desconocidos, pero apps como Truecaller identifican y bloquean estas prácticas al instante. Estas herramientas permiten a los usuarios protegerse activamente de las llamadas no deseadas, mejorando su experiencia y seguridad.
Deja una respuesta