La Ruta de la Fabada y las Verdinas 2025: Un evento gastronómico internacional - universe4men

La Ruta de la Fabada y las Verdinas 2025: Un evento gastronómico internacional

La Ruta de la Fabada y las Verdinas celebra su undécima edición del 28 de febrero al 23 de marzo de 2025, reuniendo a restaurantes de todo el mundo para rendir homenaje a estos platos emblemáticos de la gastronomía asturiana. Este evento se enmarca en la celebración del #Fabadaday, que tendrá lugar el 15 de marzo, el Día Mundial de la Fabada.

Una celebración con reconocimiento mundial

A lo largo de los años, la Ruta de la Fabada y las Verdinas ha crecido en número de participantes y prestigio, consolidándose como un evento de referencia a nivel global. En su undécima edición, contará con la participación de restaurantes de distintas regiones de España y del extranjero, resaltando la importancia cultural y gastronómica de la fabada asturiana y las verdinas.

  • La fabada asturiana es un guiso elaborado con fabes (judías grandes típicas de Asturias), acompañado de compango (chorizo, morcilla y panceta). Representa tradición, calidez y familia.
  • Las verdinas, de textura más fina y sabor delicado, suelen acompañarse con mariscos, ofreciendo una alternativa más ligera pero igualmente exquisita.

Restaurantes participantes en la Ruta

Los restaurantes interesados tuvieron hasta el 20 de febrero de 2025 para inscribirse en esta edición. Entre los participantes en Madrid, destacan:

🍽️ La Sidrería Carlos Tartiere – Famoso por su fabada asturiana tradicional.
🍽️ Casa Hortensia – Un referente de la cocina asturiana en Madrid.
🍽️ El Ñeru – Conocido por mantener las recetas tradicionales asturianas con fabada y verdinas como platos estrella.

Estos y otros restaurantes internacionales ofrecerán menús especiales que incluirán un entrante, un plato principal (fabada o verdinas) y un postre. Los precios oscilarán entre 20 € y 50 €, según el establecimiento y los ingredientes utilizados.

Más que un evento gastronómico: un impulso a la cocina asturiana

La Ruta de la Fabada y las Verdinas no solo promueve estos platos, sino que también contribuye a la proyección internacional de la cocina asturiana. Año tras año, miles de amantes de la fabada, tanto en España como en el extranjero, esperan esta cita gastronómica para disfrutar de una tradición que trasciende fronteras y culturas.

El punto culminante de esta celebración es el #Fabadaday, una jornada en la que se invita a compartir una fabada con amigos y familiares, formando parte de un evento global que rinde homenaje a la autenticidad y riqueza de la gastronomía asturiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *