La pregunta que todos nos hacemos: ¿el innovador Modo IA de Google, actualmente en fase de pruebas en Estados Unidos, terminará por reemplazar la búsqueda tradicional que conocemos? Ante esta cuestión crucial, tuve la oportunidad de entrevistar a Nandu Nayak, una figura clave en Google, para obtener una perspectiva privilegiada.
Nayak, Chief Scientist of Search de Google y exvicepresidente de Búsquedas, fue el primer testigo en el trascendental juicio antimonopolio contra la compañía en 2023. Además, fue quien reveló al mundo los entresijos del motor de búsqueda. Su visión es, sin duda, valiosísima para entender el futuro de la búsqueda online.
La interrogante sobre el futuro del Modo IA no es baladí. La integración de la inteligencia artificial en todas las herramientas tecnológicas que utilizamos a diario es un fenómeno imparable. Por eso, entender cómo Google planea adaptar su motor de búsqueda a esta nueva era es fundamental.
Si bien podríamos preguntarnos sobre la convivencia del modelo publicitario actual con el Modo IA, o sobre la introducción de agentes de IA en las búsquedas, la pregunta central sigue siendo la misma: ¿estamos ante el fin de la búsqueda tal como la conocemos?
Es innegable que la ‘Vista creada con IA’ (AIO) lanzada en mayo de 2024 ha tenido una gran acogida. Sin embargo, también es cierto que las respuestas generadas por IA no siempre son perfectas, y que la búsqueda tradicional aún ofrece resultados valiosos en muchos casos. La clave está en determinar cuánto tiempo más seguirá siendo así.
En 2024, ChatGPT logró captar una pequeña porción del mercado de las búsquedas online, demostrando el creciente interés por las búsquedas impulsadas por IA. Ante este panorama, Google no podía quedarse atrás, y ha apostado fuerte por la innovación en este campo.
Sin embargo, Google se enfrenta al desafío de equilibrar la integración de la IA con su modelo de negocio basado en la publicidad. Como señaló Pilar Manchón, directora senior de Estrategia de Investigación de Google, ‘Incorporar nueva tecnología de forma responsable no siempre se presta a hacerlo rápidamente’.
En palabras del propio Pandu Nayak, el objetivo de Google es ‘incorporar las tecnologías más recientes y avanzadas a nuestros productos de forma responsable’. La compañía busca crear experiencias de usuario atractivas que amplíen los límites de lo posible, pero siempre con precaución y responsabilidad.
Nayak destaca que la clave está en simplificar las búsquedas y facilitar la formulación de preguntas. Pone como ejemplo Google Lens, que ha logrado un crecimiento notable gracias a la facilidad con la que permite realizar búsquedas visuales. La IA, según Nayak, lleva esto al siguiente nivel, permitiendo a los usuarios realizar preguntas más complejas de forma natural.
El Modo IA, en este sentido, ofrece un espacio para experimentar y desarrollar nuevas capacidades. Google está trasladando las técnicas exitosas del Modo IA a las vistas principales de AIO, mejorando así la experiencia de búsqueda en general.
¿Pero cuál es la respuesta a la pregunta clave? ¿Reemplazará el Modo IA a la búsqueda tradicional? La respuesta de Nayak es un rotundo ‘No lo sé’. Al menos, en el corto plazo, la búsqueda tradicional sigue ofreciendo un gran valor. Sin embargo, es innegable que el Modo IA se irá integrando cada vez más en la experiencia de búsqueda, transformando la forma en que encontramos información en la web.
En definitiva, el futuro de la búsqueda en Google es incierto, pero una cosa está clara: la inteligencia artificial jugará un papel cada vez más importante en la forma en que interactuamos con la información online. Estaremos atentos a los próximos movimientos de Google en este apasionante campo.
Deja una respuesta