Si hay una uva que está marcando tendencia en el mundo del vino blanco, esa es, sin duda, la godello. Solo hace falta echar un vistazo a las cartas de los restaurantes más prestigiosos o escuchar las conversaciones de los aficionados al vino. La godello se ha posicionado como sinónimo de calidad, y no es para menos, ya que algunos de los vinos blancos más interesantes del momento se elaboran con esta variedad. Por tanto, no sorprende que cuando se consulta a los sumilleres más reconocidos, una referencia elaborada con esta uva siempre aparezca entre sus recomendaciones.
Un claro ejemplo es Israel Ramírez, sumiller del reconocido restaurante madrileño Saddle. Al preguntarle por su vino asequible favorito, no dudó en elegir un blanco elaborado con esta cepa. Hablamos de Louro, un godello de la bodega Rafael Palacios cuya añada de 2023 recibió una puntuación de 93+ Parker. Según Ramírez, este vino nunca falta en su bodega. «Lo que ha conseguido Rafael con todos sus vinos es histórico. Louro es fresco, profundo y mineral, y se adapta a cualquier ocasión», afirma el experto.

Louro es un vino blanco con Denominación de Origen Valdeorras, ubicado en el valle del Bibei. Se trata de un coupage donde predomina la godello (92%) y se complementa con la treixadura (8%). Las uvas provienen de pequeñas parcelas en laderas de suelos graníticos, que, aunque poco productivos, son ideales para obtener uvas de gran calidad. La vendimia se realiza de forma manual y selectiva, con una doble selección: primero en la viña y luego en mesa. La fermentación tiene lugar en fudres de roble francés de 300 litros y en barricas de 500 litros, donde el vino reposa con sus lías durante cuatro meses, ganando en cuerpo y complejidad.
Al olerlo, este godello revela aromas cítricos y balsámicos, con notas frutales muy bien integradas. En boca, se presenta sedoso, fresco, con un delicado toque salino y un final ligeramente amargo que le otorga carácter y elegancia. El vino godello Louro es un blanco gallego asequible muy valorado por expertos.
Su versatilidad lo convierte en un acompañante ideal para mariscos, pescados blancos, arroces cremosos o, simplemente, como aperitivo. Además, por un precio de alrededor de 20 euros, su excelente relación calidad-precio lo convierte en una de las mejores opciones entre los vinos blancos gallegos que se pueden encontrar actualmente. No dudes en probarlo.
Deja una respuesta