El aceite de oliva virgen extra se ha consolidado como el rey indiscutible de la cocina española. Su popularidad no se limita al ámbito doméstico, sino que se ha extendido a la alta cocina y a la exportación. A pesar de las fluctuaciones en el mercado, su demanda sigue en aumento, tanto a nivel nacional como internacional. Su versatilidad lo convierte en un ingrediente esencial para ensaladas, pizzas, bocadillos y una amplia variedad de platos. Este producto ha trascendido fronteras y se ha posicionado como un símbolo de la gastronomía española, reconocido y apreciado en todo el mundo. Su sabor y propiedades únicas lo hacen un elemento diferenciador en la cocina.
España es uno de los principales exportadores de aceite de oliva virgen extra a nivel mundial, con Estados Unidos como uno de sus principales mercados. Los productos españoles más vendidos a EE.UU. incluyen petróleo refinado, aceite de oliva virgen, medicamentos y otros. El aumento de los aranceles por parte de la administración Trump podría tener un impacto significativo en las exportaciones de aceite de oliva. En el último año, se exportaron 113.416 toneladas de aceite de oliva por valor de 1.013 millones de euros, lo que representa un aumento considerable en comparación con los 640 millones de euros del año anterior. Esta situación destaca la importancia de las políticas comerciales en el sector del aceite de oliva.
Los beneficios para la salud del aceite de oliva son numerosos y bien documentados. Mejora la salud cardiovascular, reduce la inflamación y previene la coagulación sanguínea. Contiene polifenoles, antioxidantes naturales con propiedades antienvejecimiento, antiinflamatorias y antibacterianas. Además, aporta vitaminas A y E, así como ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados. Estos componentes ayudan a elevar el colesterol bueno (HDL) y disminuir el colesterol malo (LDL). El aceite de oliva también contribuye a prevenir la diabetes y regular el tránsito intestinal. Integrar este alimento en la dieta diaria es una excelente opción para mejorar la salud y el bienestar general.
Deja una respuesta