Estas son las mejores técnicas para conseguir una buena salud postural según los expertos - universe4men

Estas son las mejores técnicas para conseguir una buena salud postural según los expertos

hombre sentado con espalda recta
El 95% de los españoles sufre dolores musculares por cargas excesivas de peso, estrés, malas posturas al dormir o estar mucho tiempo de pie Los expertos de Hyperice recomiendan cuidar la posición del cuerpo en las actividades diarias, hacer deportes que favorezcan la salud postural y utilizar dispositivos que aceleran la recuperación muscular

Hoy en día, el trabajo en oficina no es el único culpable de las malas posturas corporales. La propia actividad diaria (la forma de caminar, de sentarse en el sofá o incluso la manera de dormir) también puede generar distintos problemas como dolores crónicos, fatiga o rigidez que, si no se tratan, acaban en lesiones. De hecho, un estudio de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) revela que el 95% de los españoles sufre dolores musculares de forma regular, influyendo las malas posturas al dormir, el estrés, cargar mucho peso o estar mucho tiempo de pie.

Para evitar este escenario, Sergio García Herrero, fisioterapeuta experto en recuperación de Hyperice y propietario de TG Sport Clinic, asegura que la clave está en “combinar buenas posturas en las actividades diarias, movimientos que favorezcan el estiramiento del cuerpo y herramientas de recuperación muscular para mejorar la circulación y reducir la tensión muscular”. En este sentido, se recomiendan las siguientes técnicas sencillas para mejorar la salud postural:

  • Cuidar la postura en las actividades del día a día. Hay posiciones concretas que ayudan a la corrección de la postura. Es cierto que en el trabajo se suele ser más consciente de la salud postural y se intentar adoptar una postura correcta al sentarse y usar un mobiliario ergonómico, entre otras. Sin embargo, cuidar la postura debe ser una preocupación del día al día. Por ejemplo, al estar mucho tiempo de pie la columna se sobrecarga y para evitarlo hay que cambiar la posición del cuerpo alternado el peso de una pierna a otra. A la hora de caminar, es importante rotar los hombros hacia atrás para no curvar la espalda y mantener la cabeza alzada y la vista al frente. Igualmente, hay que cuidar la espalda al sentarse en el sofá para leer o ver la tele con los pies siempre apoyados en el suelo y las rodillas en un ángulo de 90 grados. Además, es fundamental mantener una buena higiene postural al dormir o al estar acostado. El colchón no debe ser muy blando para evitar la curvatura de la columna y las almohadas deben mantener la cabeza y el cuello rectos, siguiendo la misma línea que la columna vertebral.
  • Hacer deporte. Mantenerse activo es clave para mejorar la salud postural. De hecho, disciplinas como el yoga o el pilates son muy beneficiosas para ayudar a corregir la postura y favorecer el estiramiento del cuerpo, mientras que fortalecen los músculos. Sin embargo, también es necesario prestar atención a la forma en que se ejecutan otros tipos de ejercicios, como los de fuerza, donde una buena técnica es esencial para prevenir lesiones.
  • Dispositivos para apoyar la mejora de la salud postural. La tensión y la fatiga muscular afectan directamente a la postura del cuerpo y pueden provocar molestias a largo plazo. En este contexto, hay dispositivos que funcionan como aliados, ya que aportan una ayuda extra para mantener y recuperar los músculos y asegurar así una buena salud postural. Es el caso de la pistolas de masaje de percursión, como la Hypervolt Go 2 de Hyperice. Gracias a su sistema, desbloquea en tan solo unos minutos los músculos de aquellas zonas donde ya se ha acumulado la tensión y donde se han formado nudos. Otro dispositivo a destacar es el Venom 2 Back, un cinturón térmico de masaje diseñado especialmente para la zona lumbar de la espalda. Este ofrece un alivio instantáneo del dolor y tensión gracias a su capacidad de distribuir el calor de forma uniforme y se puede utilizar tanto de pie como sentado.
  • Contar con apoyo de un profesional. Los fisioterapeutas aplican todas aquellas técnicas y masajes para movilizar las estructuras musculares del cuerpo y conseguir beneficios como la liberación de tensión muscular, eliminar contracturas y mejorar la movilidad. “Aunque incorporar ejercicios, técnicas y uso de dispositivos por nuestra cuenta en casa o en el trabajo ayuda a mantener la salud postural, es importante combinar los beneficios que ofrece esta rutina con el apoyo de un profesional que permite adaptar, corregir y llevar ese cuidado a otro nivel”, asegura el fisioterapeuta experto en recuperación de Hyperice.
Masajeador de espalda

Hypervolt Go 2 – Con tecnología Quiet Glide – Pistola de masaje de percusión portátil | 3 velocidades, 2 cabezales intercambiables

3 velocidades, motor sin escobillas de alto par de 40 W, tecnología patentada QuietGlide
Diseño ligero (1.5 libras. ), Inalámbrico – 3 horas de duración de la batería, apto para viajes (equipaje de mano aprobado por TSA)

Prestar atención a estas cuestiones es fundamental para cuidar la salud de la columna vertebral, evitando así dolores de espalda, deformidades y otros problemas como hernias discales. Una correcta alineación del cuerpo también es clave para prevenir lesiones, ya que el peso del cuerpo se distribuye de forma igualitaria y no se acumulan tensiones, e incluso para mejorar la respiración al permitir una mejor expansión de los pulmones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *