Andreu Buenafuente y la pitaya: ¿El "corcho" exótico que conquistó la televisión? - universe4men

Andreu Buenafuente y la pitaya: ¿El «corcho» exótico que conquistó la televisión?

El conocido presentador Andreu Buenafuente, en plena forma a sus 60 años, protagonizó un divertido momento en el programa «La Revuelta» junto a su inseparable Berto Romero. En esta ocasión, el tema central fue una fruta exótica que parece estar ganando popularidad: la fruta del dragón, también conocida como pitaya.

Lo curioso del encuentro fue que ni Buenafuente ni Romero parecían familiarizados con esta fruta. De hecho, confesaron no haberla probado nunca. «La verdad es que es una fruta rara, creo que es la primera vez que la veo. A ver cómo se come…», comentó Berto Romero, generando expectación.

Tras probarla, la reacción de Andreu Buenafuente fue inesperada. Con su característico humor, el presentador exclamó: «Pero si no sabe a nada, no tiene gusto. Es como comerte un corcho». La espontaneidad de su comentario desató las risas de David Broncano y el resto del equipo.

Pero, ¿qué es exactamente la pitaya y por qué está causando sensación? Esta fruta exótica, originaria del sudeste asiático, se ha ido introduciendo en Occidente gracias a sus múltiples propiedades y beneficios para la salud. Su peculiar aspecto, con una piel que recuerda a las escamas de un dragón, es solo el preámbulo de un interior repleto de bondades.

Entre sus principales ventajas, destaca su riqueza en polifenoles, flavonoides, betacianinas y vitaminas del grupo C. Estos componentes convierten a la pitaya en un poderoso antioxidante, capaz de combatir los radicales libres y proteger nuestras células del daño oxidativo.

Además, la fruta del dragón es un aliado para quienes buscan perder peso y regular sus niveles de azúcar en sangre. Su bajo contenido calórico y su alto aporte de fibra contribuyen a generar sensación de saciedad, evitando así los antojos y el picoteo entre horas. También se le atribuyen propiedades beneficiosas para fortalecer los huesos.

En cuanto a su sabor y textura, la pitaya ofrece una experiencia sensorial única. Su carne es suave y delicada, con un dulzor que recuerda al melón. La variedad roja puede presentar un ligero toque agridulce, evocando el sabor tropical de la guayaba. En definitiva, ¡es como disfrutar de fruta en colores!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *